La crianza de los hijos ahora es más fácil: tres ideas para una mejor crianza de los hijos

La crianza de los hijos es difícil, por lo que los padres deben comprender los límites, la disciplina y la libertad para ellos y sus hijos.

Cuando se trata de la mayoría de los trabajos, las personas son examinadas a fondo y luego completamente capacitadas. Sin embargo, al comenzar la paternidad, hay algunas pautas a seguir. Esto hace que la mayoría de los padres esperen grandes cosas y luego luchen con la realidad. En lugar de sentirse abrumado por las realidades de la crianza de los hijos, es posible ser más efectivo al comprender tres ideas simples.

1. Comprensión de las limitaciones. Cuando se trata de regulaciones, la mayoría de los padres están en un extremo u otro. Sin embargo, las restricciones efectivas no están relacionadas con innumerables reglas, sino con límites establecidos. El hecho es que los niños anhelan límites. Se sienten más seguros sabiendo que existen pautas y que es más probable que prosperen si tienen limitaciones que seguir. El truco para establecer límites efectivos es elegir los que más importan. Los padres no pueden hacer cumplir una lista completa de reglas, pero pueden mantener una lista corta de restricciones de comportamiento manejables. Esto puede incluir el comportamiento en público, el respeto por la autoridad y cómo comunicarse con los demás. Elija restricciones que promuevan la seguridad, el respeto y el crecimiento, pero recuerde siempre que también debe poder atenerse a los límites.

2. Entender la disciplina. Cuando se violan las restricciones, debe haber consecuencias. Ese es el papel de la disciplina. Con demasiada frecuencia, los padres confunden la disciplina con el castigo. Si bien cierta disciplina conducirá al castigo, no todo es disciplina. La disciplina consiste en redirigir a los niños de vuelta a los límites correctos. Debido a esto, la disciplina puede ser diversa y única para cualquier niño. Los padres deben desarrollar patrones disciplinarios consistentes que corrijan al niño cada vez que se viole la restricción. Esta disciplina debe ser apropiada para la edad y proporcional a la naturaleza de la infracción. El objetivo de la disciplina siempre debe ser educar al niño. El castigo tiene consecuencias limitadas a largo plazo, pero la disciplina puede moldear efectivamente el comportamiento de un niño de una manera más positiva.

3. Entender la libertad. Si bien los niños necesitan restricciones, también necesitan libertad. Esta es una dicotomía compleja, pero importante de entender. Se deben establecer restricciones para mantener a los niños seguros, pero a veces los niños necesitan espacio. Tienen que tomar sus propias decisiones, y esa elección puede conducir al éxito o al fracaso. Esta libertad da a los niños la autoestima que necesitan para un crecimiento saludable, y también les permite identificarse y descubrir sus preferencias. A veces los padres quieren controlar todos los aspectos de la vida para proteger y guiar a sus hijos, pero el desarrollo es a menudo necesariamente promiscuo. Los niños aprenderán más de sus errores que de sus éxitos. Por lo tanto, los padres siempre deben proporcionar la libertad necesaria dentro de los límites para permitir que los niños prosperen.

Estas tres ideas simples subyacen al hecho de que Buena crianza Eso es todo. Nadie entendió todo esto, pero estas tres ideas simples son un buen lugar para comenzar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *